¿Qué es el Shadow IT y cómo afecta a la seguridad de tu empresa?
En primer lugar, vamos a explicar qué es el Shadow IT o Tecnología de la Información en la Sombra. Este término hace referencia al uso de sistemas de tecnología, dispositivos, aplicaciones y servicios sin la aprobación explícita del departamento de TI (Tecnología de la Información) de una organización. Esto puede incluir desde empleados utilizando aplicaciones de productividad en la nube sin el conocimiento o aprobación del equipo TI, hasta el uso de dispositivos personales para acceder a datos corporativos.
Con una creciente desigualdad cibernética y ciberamenazas perfeccionadas con el tiempo, las empresas y organizaciones deben adoptar una mentalidad que priorice la seguridad.
Según el informe «Global Cybersecurity Outlook 2025» del World Economic Forum, “la rápida adopción de tecnologías emergentes contribuye a la aparición de nuevas vulnerabilidades, ya que los ciberdelincuentes las aprovechan eficazmente para lograr mayor sofisticación y escala”.
En Compuhelp, abordamos el Shadow IT como un ejemplo tangible de cómo las tendencias globales en ciberseguridad afectan a las empresas a nivel operativo y cómo, en ocasiones, se transforma en un desafío, ya que puede introducir riesgos de seguridad, problemas de cumplimiento y dificultades para gestionar y controlar los datos corporativos. Aunque también puede ser un signo de que las soluciones oficiales no están satisfaciendo completamente las necesidades de los empleados.
Los 3 principales riesgos del Shadow IT que debe tener en cuenta tu empresa
El uso de herramientas tecnológicas sin la aprobación de TI puede parecer inofensivo, pero conlleva serios riesgos. Comprender cuáles son es esencial para proteger tu negocio.
1. Riesgos de seguridad
El uso de aplicaciones y dispositivos no autorizados puede abrir brechas de seguridad en la organización. Los empleados no siempre están al tanto de las mejores prácticas de seguridad, lo que genera una mayor exposición de datos sensibles ante ataques cibernéticos o vulneraciones de datos.
2. Problemas de cumplimiento normativo
Las organizaciones deben cumplir con regulaciones específicas sobre la gestión y protección de datos. El Shadow IT dificulta el cumplimiento de estas normativas, ya que las aplicaciones y dispositivos no autorizados no están alineados con las políticas de cumplimiento de la organización.
3. Gestión y control de datos
Cuando los empleados utilizan soluciones tecnológicas sin la aprobación del departamento de TI, la organización enfrenta una mayor dificultad para gestionar y controlar los datos corporativos. Esto puede provocar pérdidas de datos, inconsistencias y problemas para recuperar información importante. Como consecuencia, la seguridad y la eficiencia operativa se ven gravemente afectadas.
Estrategias para mitigar los riesgos del Shadow IT
Algunas de las estrategias que las organizaciones pueden adoptar para manejar o reducir los posibles riesgos del Shadow IT incluyen:
- Políticas claras y educación: establecer políticas claras sobre el uso de tecnología y proporcionar formación regular a los empleados sobre los riesgos asociados y la importancia de seguir las políticas del departamento de TI.
- Monitoreo y detección: implementar herramientas y sistemas que permitan monitorear y detectar el uso no autorizado de aplicaciones y dispositivos dentro de la red de la organización.
- Gestión de identidades y accesos: implementar controles estrictos de gestión de identidades y accesos para asegurar que solo las personas autorizadas puedan acceder a los datos y sistemas críticos.
- Concienciación sobre la seguridad: fomentar una cultura de seguridad en toda la empresa donde los empleados sean conscientes de los riesgos. Así, podrán trabajar juntos para minimizar los peligros del uso de tecnología o dispositivos no autorizados o validados por el departamento de TI.
- Evaluaciones y auditorías regulares: realizar, de manera regular, evaluaciones y auditorías informáticas de la infraestructura de TI para identificar posibles vulnerabilidades y asegurar que se cumplan las políticas establecidas.
- Facilitar la innovación: permitir que los empleados propongan nuevas herramientas y tecnologías que podrían mejorar la eficiencia y productividad, siempre y cuando sean revisadas y aprobadas por el departamento de TI.
Medidas como estas pueden ayudar a alcanzar un mayor nivel de innovación y flexibilidad, pero manteniendo la seguridad y el control en la organización.
Te puede interesar: Soluciones Endpoint: qué son y por qué son clave para la ciberseguridad de tu empresa
Conclusión
En definitiva, el Shadow IT supone un desafío tanto para la seguridad como para la gestión de datos en las empresas. Sin embargo, puede ser también un indicador de que los empleados buscan soluciones más eficientes. La clave aquí no es la prohibición del uso de nuevas tecnologías, sino la búsqueda de un equilibrio entre seguridad y flexibilidad.
En Compuhelp te ayudamos a proteger los sistemas, redes y programas de tu empresa contra posibles ataques maliciosos con soluciones de ciberseguridad.
Realizamos auditorías de sistemas para identificar vulnerabilidades y detectar posibles puntos débiles. Esto nos permite establecer medidas proactivas y de refuerzo, garantizando así la protección de los datos de tu organización.
Contáctanos llamando al 914 315 245 o rellenando el formulario para obtener más información, y asegúrate de tener el control de tu infraestructura tecnológica.
————–
SOLICITAR INFORMACIÓN
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!