Entradas de] Karina

,

IA: ¿protección o amenaza? Cómo las herramientas generativas están transformando (y complicando) la seguridad

La llegada de la IA generativa ha marcado un punto de inflexión en el mundo digital. Esta tecnología, capaz de crear contenido original (texto, código, imágenes, audio o vídeo) a partir de grandes volúmenes de datos, están revolucionando múltiples sectores… incluida la ciberseguridad. Pero este avance plantea un dilema cada vez más urgente: ¿la IA […]

,

Normativa clave: NIS2 y ciberresiliencia obligan a las empresas a replantear sus defensas

  ¿Qué es la normativa NIS2?  La NIS2 regula la ciberseguridad en la UE, reforzando la protección digital y la resiliencia de infraestructuras críticas, con obligaciones de gestión de riesgos, notificación de incidentes y supervisión por parte de los Estados miembros, además de promover el intercambio de información sobre ciberamenazas. ¿Qué novedades introduce la NIS2?  […]

,

Phishing en tu empresa: cómo detectarlo y evitar ataques

El phishing es un tipo de ciberataque que utiliza el engaño para robar información confidencial, como contraseñas o datos bancarios. Los atacantes se hacen pasar por empresas o contactos de confianza a través de correos, mensajes o llamadas, aprovechando la urgencia y la falta de atención de las víctimas. En el ámbito empresarial, estos ataques […]

,

¿Qué obligaciones legales en ciberseguridad deben cumplir las empresas en España?

En España, la ley establece una serie de obligaciones legales en ciberseguridad que ciertas empresas deben cumplir. Este artículo explica quién está obligado, qué exige el Real Decreto-ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información, y por qué otras empresas, aunque no estén legalmente obligadas, deberían aplicar igualmente medidas preventivas para evitar […]

, ,

¿Qué es un firewall y por qué sigue siendo imprescindible para tu empresa?

La frecuencia y sofisticación de los ciberataques no deja de aumentar, evidenciando un panorama cada vez más complejo y desafiante para la seguridad informática. Como consecuencia de este alarmante crecimiento, las organizaciones deben reforzar sus defensas perimetrales. En este contexto, el firewall, una tecnología nacida a finales de los años 80, sigue siendo un elemento […]

,

Estafas informáticas: qué son, qué tipos existen y cómo evitarlas

Las estafas informáticas son un conjunto de acciones fraudulentas que utilizan herramientas digitales para engañar, manipular o vulnerar a personas o empresas con el objetivo de obtener beneficios económicos o acceso no autorizado a información confidencial. A diferencia de otros delitos tecnológicos más técnicos, estas estafas suelen apoyarse en la ingeniería social, es decir, en […]

, ,

Plan de gestión de software para evitar fallos críticos ¿Por qué tantas empresas descuidan las actualizaciones de software?

En la actualidad, los software forman parte de nuestra vida diaria, por eso, un fallo no resuelto o no identificado en el momento justo puede derivar en problemas graves para tu empresa: pérdidas económicas, interrupción total de las operaciones o fallos de seguridad en la organización. La actualización y la gestión del software es una […]

Ir al contenido