¿Qué pueden hacer las empresas ante este aluvión de ciberataques?
¿Está tu empresa realmente protegida?
Problemas eléctricos, hackeos, suplantaciones de identidad, phishing… ¿Qué pueden hacer las empresas ante este aluvión de amenazas?
Vivimos en una era en la que una pequeña falla puede tener consecuencias catastróficas. En el día a día de cualquier empresa, no solo se lucha por crecer, vender o fidelizar clientes: también se lucha por mantenerse segura y operativa frente a una creciente variedad de amenazas.
Desde apagones eléctricos inesperados que detienen los servidores, hasta ciberataques silenciosos que roban información sensible o engañan a empleados con correos falsos, el panorama de riesgos es cada vez más complejo.
¿A qué se enfrentan las empresas hoy?
- Cortes de luz y sobretensiones que dañan equipos o interrumpen servicios críticos.
- Hackeos y accesos no autorizados a sistemas internos.
- Phishing y suplantación de identidad, que engañan incluso a usuarios experimentados.
- Ransomware que secuestra información clave y exige rescates en criptomonedas.
- Pérdida de datos por errores humanos o fallos técnicos sin copias de seguridad fiables.
¿Qué pueden hacer las empresas?
Y, más importante: ¿qué estás haciendo tú para prevenirlo?
1. Evaluar los puntos débiles
La prevención comienza por saber dónde estás expuesto. En nuestra empresa, realizamos diagnósticos de seguridad informática y eléctrica, identificando vulnerabilidades y ayudando a priorizar acciones concretas.
2. Blindarse contra ciberataques
Ofrecemos soluciones personalizadas de:
- Firewall de última generación
- Monitoreo continuo de redes y endpoints
- Simulaciones de ataques (pentesting)
- Protección contra ransomware
- Sistemas antiphishing y autenticación multifactor
Además, capacitamos a tu equipo con talleres y materiales claros para que sepan identificar y actuar ante intentos de engaño digital.
3. Asegurar la continuidad eléctrica
Implementamos y mantenemos:
- Sistemas UPS (alimentación ininterrumpida)
- Redundancia eléctrica y monitoreo
- Protección contra sobretensiones
- Revisión de cableados, tableros y puesta a tierra
Contar con respaldo eléctrico puede significar la diferencia entre seguir operando o perder una jornada completa (y a tus clientes).
4. Gestión de respaldos y recuperación
Diseñamos planes de contingencia y recuperación ante desastres (DRP), incluyendo:
- Backups automáticos, locales y en la nube
- Revisión de frecuencia, integridad y recuperación de datos
- Restauración rápida ante incidentes
5. Soporte especializado y acompañamiento continuo
No estás solo. Nuestra empresa se convierte en tu aliado estratégico en tecnología, ayudándote a estar un paso adelante de los riesgos.
Conclusión: Prevenir es más barato que reparar
La seguridad no es una opción. Es parte de la infraestructura de cualquier empresa que quiera crecer de forma sostenida. Esperar a que ocurra un incidente es arriesgar la reputación, la información y el funcionamiento de toda la organización.
¿Quierés saber cómo Compuhelp puede ayudar a proteger tu empresa?
Contáctanos y realizamos una evaluación sin compromiso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!