Fallos informáticos que hacen temblar la economía
EE UU quedó noqueada por tres incidentes informáticos, que pusieron de manifiesto la dependencia de la economía del buen funcionamiento de los sistemas tecnológicos. Primero, los aviones de United Airlines no pudieron despegar por un fallo informático, que paralizó unos 3.500 vuelos. Poco después, otra traba tecnológica dejaba al NYSE, la Bolsa de Nueva York, sin cotizar. Todas las operaciones de este parqué quedaron suspendidas durante casi cuatro horas y la decisión de Wall Street de detener la actividad y cancelar todas las órdenes de compra y venta, hizo temer lo peor. Por último, pero casi a la misma hora, el sistema del Wall Street Journal, el periódico económico de referencia en EE UU, se caía.
Las causas del fallo informático según NYSE
Pruebas de software: Los servicios técnicos de la Bolsa de Nueva York comenzaron el miércoles las pruebas de un sistema operativo que entrará en funcionamiento hoy. Cuando comenzaron las negociaciones bursátiles a primera hora se apreciaron fallos entre el sistema y las órdenes que se le daban. La dirección del indicativo bursátil tomó la decisión, en consenso con empresas y reguladores, de reiniciar el sistema por completo, por lo que se paralizó durante varias horas la cotización de las compañías.
La coincidencia de los tres hechos forzó al secretario de Interior del Gobierno estadounidense, Jeh Johnson, a salir en rueda de prensa para descartar un ataque ciberterrorista. El propio NYSE aclaró inmediatamente que no era un problema de seguridad y dijo que se trataba de un fallo del sistema informático, que llevó a una caída en cadena de todas las bolsas durante la jornada de ayer.
Fuente y Mas información en http://cincodias.com