¿Cuándo conviene externalizar el soporte técnico informático de tu empresa?
La tecnología es el corazón operativo de prácticamente cualquier empresa hoy en día. Desde la gestión de datos hasta la comunicación interna, pasando por los sistemas de seguridad o el funcionamiento de aplicaciones críticas, contar con un entorno informático eficiente es clave para la productividad. Sin embargo, no todas las empresas tienen los recursos (o la necesidad) de mantener un departamento de IT propio. En este contexto, externalizar el soporte técnico informático se presenta como una solución eficaz, flexible y rentable. Pero, ¿cuándo es realmente conveniente dar ese paso?
1. Cuando los costes internos se vuelven insostenibles
Contratar, formar y retener a un equipo técnico propio implica un gasto considerable. No solo en términos de sueldos, sino también de licencias, actualizaciones, herramientas y formación continua. No obstante, externalizar el soporte técnico informático con un proveedor especializado como Compuhelp permite convertir esos gastos fijos en costes variables, pagando solo por lo que realmente se necesita.
Según el artículo Outsourcing IT: A Strategic Move For Cost Savings And Specialized Support de la revista Forbes, la externalización informática incluye todos los servicios indispensables para cualquier negocio por una fracción del coste de mantenerlos de forma interna. Los ahorros resultantes pueden ser significativos, especialmente para pequeñas empresas, aunque incluso grandes corporaciones, incluyendo las compañías del Fortune 100, también pueden beneficiarse.
2. Si la empresa no tiene un equipo técnico especializado
Muchas pymes intentan resolver sus propios problemas informáticos de forma interna, delegando en alguien del equipo que entienda de informática o contratando técnicos puntuales sin una estrategia de soporte clara. Esto puede generar errores, paradas y una gran pérdida de tiempo. Contar con un equipo profesional externo garantiza que cada incidencia se resuelva con rapidez y conocimiento.
3. Cuando se quiere escalar sin preocupaciones tecnológicas
Al crecer, las necesidades técnicas de una empresa se multiplican: nuevos usuarios, mayor volumen de datos, más exigencias de seguridad, etc. Externalizar el soporte técnico informático asegura que el crecimiento no venga acompañado de cuellos de botella tecnológicos, es decir, de obstáculos en los sistemas informáticos que impiden a una empresa funcionar con fluidez, como una red lenta, un software desactualizado o la falta de soporte técnico. Compuhelp, por ejemplo, acompaña a las empresas en su expansión, adaptando los servicios técnicos a cada nueva fase del negocio.
4. Si se requieren servicios ininterrumpidos y no se pueden cubrir internamente
Si tu negocio necesita estar disponible fuera del horario comercial (por ejemplo, si vendes online o trabajas con otros países), contar con un soporte técnico disponible 24/7 es vital. Los proveedores externos están preparados para brindar este tipo de cobertura, sin tener que sobrecargar al equipo interno.
5. Cuando se busca mejorar la ciberseguridad
Los ciberataques no dejan de crecer y cada vez son más sofisticados. Un proveedor externo especializado está al día con las últimas amenazas y protocolos de protección. Desde la configuración de firewalls hasta la realización de copias de seguridad automatizadas o auditorías de seguridad, contar con expertos reduce drásticamente los riesgos.
Te puede interesar: España es el tercer país del mundo más atacado por los ciberdelincuentes
6. Si la empresa quiere centrarse principalmente en el negocio
Delegar el soporte técnico informático permite a los equipos directivos y operativos centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer la empresa, innovar, vender más y mejorar el servicio al cliente. Liberarse de las preocupaciones informáticas mejora el enfoque estratégico y aumenta la eficiencia.
Entonces, ¿es momento de externalizar el soporte técnico informático de tu empresa?
Externalizar el soporte técnico informático no es solo una cuestión de ahorro: es una decisión estratégica. Permite ganar en agilidad, seguridad y eficiencia sin perder el control. Si tu empresa está en alguno de los puntos mencionados, es el momento de considerar la búsqueda y contratación de un socio tecnológico confiable.
En Compuhelp llevamos años ayudando a empresas como la tuya a optimizar sus recursos tecnológicos con soluciones a medida. ¿Hablamos?
————–
SOLICITAR INFORMACIÓN















Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!